16/09/2020 17:59
Curiosidades de Trabajo Social: ¿Sabías qué?… Jane Addams fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz.
Jane Addams nació el 06 de septiembre de 1860. Era la más joven de cinco hermanos y fue criada en los albores de la guerra civil, en una pequeña localidad al norte de Illinois
A partir de las influencias de su entorno social y familiar, Jane Addams se formó entre valores y principios como la responsabilidad comunitaria, los derechos humanos y el vínculo civilizatorio de la ética cristiana y las artes.
Así mismo formó parte de la primera generación de mujeres que accedió a una educación de alto nivel. Era un contexto social que abría escuelas para mujeres, lo que respondía en parte a su necesidad de autonomía y de desarrollo profesional, aunque finalmente no ofrecía muchas posibilidades para el ejercicio público. A la par, Jane Addams vivía en un contexto familiar donde se esperaba que la hija menor se hiciera cargo del cuidado del hogar.
Con su propósito de reforzar el apoyo comunitario y social, fundó la residencia social y progresista de Estados Unidos: la Hull-House (inspirada en la Tobe Hall que había conocido en Londres).
La Hull House era una residencia ubicada en un distrito inmigrante de clase trabajadora en Chicago. Disponía de varios edificios que ofrecían guardería, gimnasio, cocina comunitaria, espacios de encuentro para niñas trabajadoras, y talleres ocupaciones y de capacitación, así como distintos patios de juegos. Todo ello a disposición de la población del vecindario, la mayoría inmigrante. Fue un punto importante de encuentro de distintos trabajadores y reformadores sociales de la época, quienes llegaron a vivir al mismo centro y colaborar con sus tareas.
Actualmente la Hull-House se ha convertido en un museo dedicado a Jane Addams y a las mujeres que trabajaron juntas por la educación y el desarrollo social.Los trabajos de Addams influyeron en las leyes sobre las condiciones laborales de mujeres y niños, la inspección de fábricas, y las demandas de justicia para las mujeres, la población negra y la población inmigrante.
Su labor social ha sido reconocida a lo largo de su trayectoria vital. En 1910 Addams fue la primera mujer presidenta de la Conferencia Nacional de Trabajo Social; en 1915 fue la presidenta del Congreso Internacional de Mujeres de La Haya, y en 1931 fue la primera ganadora del Premio Nobel de la Paz.
Fuente:
psicologiaymente.com
Contacto
Nosotros te
recomendamos
