12/06/2022 20:45
Éxito de organización y participación en el XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social.
El XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social se celebró en el Pabellón de Ferias y Congresos de Ciudad Real con más de 850 personas acreditadas de las más de 900 inscritas y primer gran evento de la profesión después de 5 años y tras la pandemia.
Desde 1968, se celebra cada cuatro años el Congreso Estatal de Trabajo Social, creando un espacio de encuentro entre profesionales, de reflexión sobre el estado del Trabajo Social y de debate sobre propuestas que orienten y estimulen las actuaciones presentes y futuras de la profesión.
En esta ocasión han participado treinta y seis colegios profesionales de todas las comunidades autónomas de España, reuniendo a profesionales de todo el mundo, desde países europeos, como Portugal, Italia, Bélgica y Reino Unido, a otros latinoamericanos como Brasil, Chile, Uruguay, Perú y México.
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid y su colegiatura también tuvo su protagonismo en el Congreso, formando parte en las diferentes ponencias marco, mesas de debate, presentación de comunicaciones, talleres y otras actividades congresuales como encuentros café o participación en el stand del COTSMadrid.
El Congreso ha girado en torno a tres ejes: la ética, la deontología y los objetivos del trabajo social.
La presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Emiliana Vicente ha destacado el papel que tienen que desempeñar los trabajadores sociales para crear “sociedades socialmente sostenibles libres de desigualdades”, frente “a las cifras insufribles de pobreza, exclusión y desigualdad”. Afirma que ha sido “el Congreso del reencuentro”, ya que llega después de la terrible pandemia, que según confirma, “nos obligó a cambiar el guion y el ritmo, tanto en lo personal, como en lo profesional”. “Lo social y lo medioambiental tienen que ir de la mano de lo económico”
Finalmente afirma Emiliana que “la valoración es extraordinaria, y no es porque lo digo yo, sino porque la profesión está encantada de disfrutar de este congreso y poner en abierto las tareas”. “Teníamos buenas expectativas, pero la implicación de la profesión me ha sobrepasado”.
Fuentes: lanzadigital.com / cgtrabajosocial.es / comtrabajosocial.com
Contacto
Nosotros te
recomendamos
