17/10/2021 13:46

Medori: Cartas personalizadas para ayudar a recordar

Con el objetivo de ayudar a ralentizar el proceso tan doloroso del olvido, tres estudiantes de Liderazgo Emprendedor e Innovación (Leinn) han puesto en marcha Medori. Consiste en mazos de cartas personalizados con imágenes de las personas relevantes para cada paciente.

La iniciativa parte de Maider Alonso, Naia Parra y Eider Hoyos, componentes de la asociación junior empresa Duiit. Como parte de su aprendizaje realizan proyectos de toda índole, para lograr los objetivos fijados. El nombre surgió del juego de palabras entre memory –memoria, en inglés– y Dori, el pez de dibujos animados que pierde la memoria cada tres segundos.

«Nos dimos cuenta de que era un sector que nos importaba, nos gustaba y que trabajábamos sin esfuerzo», apunta Hoyos. Están sensibilizadas con el Alzheimer, porque lo han vivido de cerca con sus abuelos. «Sabemos que cuando íbamos a visitarles nos reconocían de alguna forma, sabían que nuestra cara era familiar, de alguien cercano que los quiere; pero no tenían ni idea de quiénes éramos, ni nuestro nombre ni que éramos sus nietas». Creen que esa es la parte que más impacta a las familias, por eso el objetivo del juego es ayudar a estimular esos vínculos de forma lúdica.

Las cartas son una forma «dinámica y divertida» de recordar a familiares y amigos, con la que quieren contribuir a mejorar el proceso de deterioro tan difícil tanto para quien lo padece como para su entorno. «Jugar a esto te crea un vínculo con esa persona, te hace pasar tiempo con ella… sabemos que, por desgracia, no se puede curar, pero se puede luchar contra la enfermedad e intentar ralentizarla al máximo posible», afirma.

El juego consta de cuatro cartas por persona: foto, nombre, parentesco y una combinación de las dos últimas. Proponen seis juegos: utilizar la carta de la foto para hacer preguntas, describir a una persona y que la señale, ponerlas bocabajo y que encuentre el nombre y la foto que le corresponde, crear el árbol genealógico combinando foto y nombre... Las cartas son un apoyo para ayudar a recordar, a estimular la memoria, y el juego se puede adaptar a cada paciente, por ejemplo, reduciendo el número de cartas.

Tiene un precio único de 35€ y se adquiere en la web de Medori –medori.duiit.es–. Para elaborarlo necesitan una foto «clara y de frente» de cada persona, su nombre y su parentesco; así como un árbol genealógico o árbol de vida. «Queremos abarcar a todas las personas importantes, puede ser un vecino, la mejor amiga… no necesariamente un familiar directo». El plazo de entrega es de 15-20 días. Junto al mazo, el juego incluye una hoja de evaluación y el árbol de vida, para que puedan jugar con cuidadores o trabajadores de la residencia, ya que no pueden hacerlo de forma autónoma.

Fuente: naiz.eus / medori.duiit.es

Contacto

Nosotros te
recomendamos

ico_chat